­

México tiene más de 65 mil sitios públicos conectados a internet

12:20:00

Superó el objetivo al dotar a 65 mil 149 sitios públicos de este servicio en todo el país; 74% son espacios educativos; 12%, centros de salud; 8% centros comunitarios y 5%, oficinas de gobierno

El país tiene más de 65 mil espacios públicos con Internet, con lo cual se rebasó la meta del programa México conectado, informó el gobierno federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Mediante un comunicado, la dependencia federal informó que el 30 de octubre se publicaron los resultados del proceso de licitación de servicio de Internet, contratado por la SCT, para conectar sitios públicos en localidades urbanas y semiurbanas de todo el país.

Con estos resultados, dice el texto enviado por la Secretaría, se llegó a 65 mil 149, cantidad que se incrementará al concluir procesos de contratación pendientes.

Aproximadamente el 74 por ciento corresponde a espacios educativos; 12 por ciento, centros de salud; ocho por ciento, centros comunitarios, y cinco por ciento, oficinas de gobierno, entre otros.

Además, el 50 por ciento de los lugares públicos conectados por este programa en todo el país, cuenta con una antena wi-fi que permite, a quienes no tienen otro medio, conectarse a través de sus propios dispositivos y coadyuva a recuperar la convivencia social.

De acuerdo con el comunicado, México Conectado contribuye con otros programas al desarrollo social y a la equidad; por ejemplo, el 75 por ciento de los sitios conectados se ubican en los municipios beneficiados por el de Cruzada Sin Hambre.

Este programa, además de acercar a más mexicanos a las nuevas tecnologías, contribuye a mejorar la calidad y cobertura de los servicios públicos como la educación, salud y otros servicios y trámites prestados por el Gobierno.

Como lo ha manifestado el Secretario Gerardo Ruiz Esparza, las nuevas tecnologías constituyen un poderoso instrumento para incrementar la prosperidad de todos los ciudadanos.

Para el subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez, el acceso a Internet en sitios públicos, establecido en el artículo décimo cuarto transitorio de la Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, es uno de los grandes beneficios de esta reforma, que dará a los mexicanos las herramientas necesarias para su desarrollo.

Los sitios conectados cumplen también con las directrices del Programa Anual de Conectividad, elaborado por la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la SCT.

Este avance es sólo el principio del compromiso de brindar acceso a Internet a 250 mil sitios públicos durante toda la administración para acercar a todos los mexicanos los beneficios de las nuevas tecnologías.

La ubicación y detalles de los sitios públicos de México Conectado estarán disponibles en el portal www.mexicoconectado.gob.mx.

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

Like us on Facebook

Flickr Images